Reflexiones de Adrián

Reflexión sobre práctica 1:

Creo que esta práctica es una práctica de las consideradas sencillas, ya que el trabajo que supone hacer un blog no es muy grande, porque Blogger es una herramienta web muy intuitiva y fácil de usar. Pero en realidad la finalidad de la misma es abrir un nuevo mundo, que para algunos será nuevo y para otros no. El mundo de los blogs es enorme, ya que podemos leer reflexiones, investigaciones... y todo ello nos enriquece de una forma u otra, porque con esa información que adquirimos nueva podemos mejorarla, aprender de ella, discutirla, todo un mundo de posibilidades que no es otra cosa que crear nueva información y perfeccionarla, creando nuevos conocimientos que aparecen solo a un clic desde el ordenador. Por eso en mi opinión esta práctica es sencilla, pero hay que saber mirar la utilidad de la misma. Espero que sean todas las prácticas restantes igual de útiles y a la par que creativas.


Reflexión sobre práctica 2:

En mi opinión está práctica ha sido mas laboriosa que la práctica uno, pero también es verdad que está práctica tiene un contenido de mayor utilidad. Para mí con esta práctica hemos podido conocer la otra cara de internet y las licencias, ya que hemos aprendido que no solo existe el copyright, sino que también existen trabajos realizados por otras personas, que podemos no solo mirar, sino que podemos ser partícipes de ellos, pudiendo cambiarlos para mejorarlos. Para nuestro futuro docente, también nos será muy útil, ya que podremos utilizar ejercicios que han hecho otros docentes y poder innovar en nuestras clases, ya que un maestro si decide no innovar, se está quedando atrás, ya que los alumnos de hoy en día no piden clases tan monótonas. Por eso Creative Commons, es una gran ayuda no solo en el mundo docente, sino en cualquier ámbito.

Reflexión sobre práctica 3:

Esta práctica realizada, ha sido bastante útil ya que nos ha permitido conocer ciertas páginas para poder realizar mapas mentales. En mi caso he utilizado mind meister, es una herramienta muy intuitiva y sencilla de usar. Con esta herramienta podemos utilizarla para nuestro ámbito educativo, tanto como para prepararnos clases o exposiciones, como para estudiar haciendo esquemas. Esta práctica me ha gustado mucho y recomiendo que utilicen esta herramienta para mejorar su entorno académico.

Reflexión sobre práctica 4:

En esta práctica hemos aprendido a utilizar una herramienta on-line llamada "Animoto". Esta herramienta web, consiste en realizar vídeos de manera sencilla e intuitiva  pero el resultado queda como si fuese de forma profesional, al utilizar la versión gratuita, solo nos deja crear un vídeo de 30 segundos, es difícil meter mucha información pero ya se sabe que lo mejor viene en frascos pequeños. Para el uso educativo, lo veo bastante útil, ya que no es lo mismo explicar algo de manera teórica a explicarlo con ayuda de un vídeo que muestre imágenes y lo deje todo sin un cabo suelto. Por lo tanto, animo a todo el mundo que quiera a utilizar "Animoto" o cualquier herramienta de creación de vídeos y su uso en la educación, para mejorarla aún más.

Reflexión sobre práctica 5:

En esta práctica hemos realizado un powerpoint sobre los objetivos de la asignatura que seleccionamos en una práctica anterior. En mi opinión, esta práctica ha sido la menos útil, aunque siempre habrá personas que sea la primera vez que usan algún tipo de programa para hacer presentaciones. Yo para está práctica he utilizado Impress que es el programa de OpenOffice, es un programa bastante sencillo de usar y no requiere grandes destrezas informáticas.















No hay comentarios:

Publicar un comentario