miércoles, 13 de febrero de 2013

Práctica 2: Licencias Creative Commons

1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Las licencias creative commons son licencias parecidas al copyright, con las cuales podemos atribuir a nuestro producto unas cualidades, como por ejemplo que nuestro producto se pueda modificar, pueda comercializarse, etc.

2. ¿Qué tipos de licencia existen? 

Las siguientes definiciones e imágenes has sido extraidas de la web de  Creative Commons con una licencia creative commons de reconocimiento 3.0 en España.


byReconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
by-ncReconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
by-nc-saReconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa):No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-nc-ndReconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
by-saReconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-ndReconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Se debe citar poniendo el tipo de licencia que el archivo, vídeo  documento, etc., le haya puesto su autor. Los tipos de licencias que existen son las anteriormente nombradas y explicadas en la anterior pregunta.

4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia 
Creative Commons en el ámbito educativo?
En mi opinión, considero que  la utilización con recursos creative commons en el ámbito educativo es un gran avance, ya que dentro del mundo docente es muy bueno que se vaya creando nueva información y mejorando los sistemas de enseñanza de cada docente.  Gracias a este tipo de licencias, profesores de todo el mundo pueden estar en contacto y viendo la metodología de enseñanza de otros docentes, de esta forma se crea un nuevo universo de posibilidades en las que se fomenta un buen uso de los recursos encontrados y poder mejorarlos o aprender de ellos. 


A continuación veremos ejemplos de documentos, vídeos, imágenes, etcétera, que llevan una licencia creative commons:

Para comenzar les dejo esta practica que he realizado, que contiene varios enlaces de interés sobre páginas con licencias Creative Commons. Esta práctica está diseñada por Fco. Javier Soto Pérez bajo licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons.





Aquí un ejemplo de video con licencia Creative Commons de Youtube, donde explican que son las licencias Creative Commons con una historia:

Licencia Reconocimiento de Creative Commons (reutilización permitida)






Aquí un ejemplo de libro on-line de Juan Diego Polo con licencia Creative Commons, encontrado con Google libros:

Licencia de uso Creative Commons, publicable, copiable, distribuíble de
cualquier modo, NO editable, NO comercial, con obligación de citar al
autor y la dirección http://wwwhatsnew.com





A continuación una imagen con licencia creative commons encontrada en Flickr:

Licencia de Atribución-No comercial-Compartir igual 2.0 Genérica.

Creative Commons Welcome Pack


Y por último un audio de jamendo, con licencia de reconocimiento de Creative Commons:




No hay comentarios:

Publicar un comentario